TY - JOUR
T1 - Una pre-Dorotea circunstancial de Lope de Vega: Los ramilletes de Madrid. II. Las polemicas literarias y la dimension politica
AU - TRAMBAIOLI, Marcella
PY - 2006/1/1
Y1 - 2006/1/1
N2 - Los ramilletes de Madrid, que es una pre-Dorotea de la producción lopeveguesca en que la crítica no se había fijado, muestra hasta qué punto la elaboración literaria de la autobiografía lopesca, lejos de ser fruto del mero exhibicionismo del poeta, es una estrategia de autopromoción con vistas a conseguir los favores de la corte. Esta comedia, que se debió de componer para alguna representación privada el año de la celebración de las dobles bodas dinásticas de 1615, en efecto está plagada de ataques literarios, sobre todo contra los cultos, y de autodefensas. De hecho, Lope se proyecta en varios personajes de la trama, in primis, Marcelo, el protagonista, pero también Lucindo y Liseo. En definitiva, en Los ramilletes el Fénix lleva al tablado su deseo de mostrarse a sí mismo como criado del Duque de Sessa y como personaje relevante de la Corte para conseguir el ambicionado cargo de cronista regio.
AB - Los ramilletes de Madrid, que es una pre-Dorotea de la producción lopeveguesca en que la crítica no se había fijado, muestra hasta qué punto la elaboración literaria de la autobiografía lopesca, lejos de ser fruto del mero exhibicionismo del poeta, es una estrategia de autopromoción con vistas a conseguir los favores de la corte. Esta comedia, que se debió de componer para alguna representación privada el año de la celebración de las dobles bodas dinásticas de 1615, en efecto está plagada de ataques literarios, sobre todo contra los cultos, y de autodefensas. De hecho, Lope se proyecta en varios personajes de la trama, in primis, Marcelo, el protagonista, pero también Lucindo y Liseo. En definitiva, en Los ramilletes el Fénix lleva al tablado su deseo de mostrarse a sí mismo como criado del Duque de Sessa y como personaje relevante de la Corte para conseguir el ambicionado cargo de cronista regio.
UR - https://iris.uniupo.it/handle/11579/19627
M3 - Articolo in rivista
SN - 0247-381X
VL - 96
SP - 139
EP - 152
JO - CRITICÓN
JF - CRITICÓN
ER -