Abstract
Shakespeare, aun tardando mucho en afirmarse como modelo teatral en España, consiente a geniales dramaturgos de concebir unas auténticas piezas maestras capaces de revitalizar en clave moderna y hasta vanguardista algunas de sus obras de mayor alcance, a saber, Otelo, Romeo y Julieta, y el universo fantástico del Sueño de una noche de verano. De manera especial, es Otelo el subtexto más utilizado por Tamayo y Baus (Un drama nuevo), Valle-Inclán, tanto en la fase modernista (Epitalamio, Rosita, La marquesa Rosalinda), como en la esperpéntica (Los cuernos de don Friolera), y García Lorca (Títeres de cachiporra y El amor de don Perlimplín).
Lingua originale | Spagnolo |
---|---|
pagine (da-a) | 480-505 |
Numero di pagine | 26 |
Rivista | ANAGNÓRISIS |
Volume | 15 |
Stato di pubblicazione | Pubblicato - 1 gen 2017 |
Keywords
- El amor de don Perlimplín
- Epitalamio
- García Lorca
- La marquesa Rosalinda
- Los cuernos de don Friolera
- Otelo
- Rosita
- Shakespeare
- Tamayo y Baus
- Títeres de cachiporra
- Un drama nuevo
- Valle-Inclán
- resemantización