Abstract
El presente artículo se divide en dos secciones. La primera ilumina las estrategias de autopromoción autorial y editorial que, a fin de consolidar su prestigio literario y censurar a sus enemigos, Lope de Vega adoptó en sus relaciones festivas de la década de 1620: la "Justa poética y alabanzas justas que hizo la insigne villa de Madrid al bienaventurado san Isidro" (Madrid, Viuda de Alonso Martín, 1620) y la "Relación de las fiestas que la insigne villa de Madrid hizo en la canonización de su bienaventurado hijo y patrón san Isidro" ([Madrid], s. e., 1622); la segunda desvela en cambio la identidad de uno de los interlocutores con los que el Fénix dialogó y polemizó en la de 1622.
Titolo tradotto del contributo | Lope and the festival books: Literary controversies and self-propaganda strategies |
---|---|
Lingua originale | Spagnolo |
pagine (da-a) | 127-144 |
Numero di pagine | 18 |
Rivista | Anuario Lope de Vega |
Volume | 30 |
DOI | |
Stato di pubblicazione | Pubblicato - 2024 |
Keywords
- Lope de Vega
- Manuel Ponce
- Polémicas literarias del Barroco