Abstract
El presente artículo analiza tres agitaciones de-constructivas de las tradicionales premisas del derecho de bienes a la luz de la concepción de los bienes comunes. El estudio confronta las herramientas teóricas clásicas de derecho privado con la noción de los bienes comunes a fin de interpretar la disciplina de los bienes desde una perspectiva interrelacional, o sea, como disciplina concentrada en la interdependencia entre seres humanos y no humanos en un ambiente donde nada es separable. Se dedica una especial atención al valor no económico de la relación que las personas instauran con las cosas,
así como a la “agencia” de éstas, con el objetivo de diseñar un instrumental teórico para la institucionalización de la interrelación humano y no-humano desde el marco discursivo de los bienes comunes.
Translated title of the contribution | [Machine translation] Three (de) constructive agitations of the common goods |
---|---|
Original language | Spanish |
Pages (from-to) | 348-363 |
Number of pages | 16 |
Journal | OÑATI SOCIO-LEGAL SERIES |
Volume | 14 |
Issue number | 2 |
DOIs | |
Publication status | Published - 2024 |
Keywords
- Bienes
- agencia
- bienes comunes
- cosas
- derecho privado
- interrelación
- valor no económico